-
La selección española de pista convoca por primera vez a Alfonso Cabello
El ciclista paralímpico prepara el Europeo en pista de Munich que se celebrará en agosto.
Alfonso Cabello sigue haciendo historia y rompiendo barreras en el deporte español. El buen trabajo durante estos años le ha llevado a ser citado por el combinado nacional para concentrarse en Valencia en el Velódromo LLuis Puig a finales del 21 al 25 de Julio. En dicha concentración se realizaran test de valoración y control de los corredores de cara a formar el equipo definitivo que competirá en el Campeonato de Europa que se celebrará en Múnich del 11 al 22 de agosto.
Se trata de la primera vez que un ciclista con discapacidad entra en los planes del equipo español para una prueba del calendario élite.
Además de Alfonso Cabello, los técnicos de la Federación Española de Ciclismo han incluido en la citación a los velocistas Alejandro Martínez, Pepe Moreno y Ekain Jiménez, así como los fondistas Erik Martorell, Jaime Romero, Alberto Pérez y Francesc Bennassar.
"Ya ha demostrado tanto con sus marcas en Juegos Paralímpicos y Mundiales como con la consecución de medallas en campeonatos de España absolutos su enorme nivel" destaca la RFEC de Cabello. El objetivo del ciclista rambleño es poder formar parte del equipo español que se desplace a Múnich para el Campeonato de Europa, en lo que sería su primera gran competición con la selección española de ciclistas sin discapacidad.
Alfonso Cabello cuenta con un palmarés envidiable que incluye dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos, en la prueba del kilómetro contrarreloj. A esas dos medallas conquistadas en Londres 2012 y Tokio 2020, Cabello suma tres medallas de bronce más y 7 veces Campeón del Mundo. Además, de contar con la plusmarca mundial en su prueba preferida. -
Alfonso Cabello vuela en la pista de Tokio: Oro y récord mundial en la prueba de kilómetro.
El ciclista firma una carrera fantástica en el velódromo de Izu con un tiempo de 1:01.557, rebajando la plusmarca mundial que estaba en su poder.
Alfonso Cabello conquista una nueva medalla de oro para España en los Juegos Paralímpicos de Tokio. El Rambleño firmo un tiempo de 1:01.557 y logro marcar el record mundial que estaba en su poder. Fue el último en tomar la salida, pero aguanto bien la presión quedando por delante del británico Jody Cundy (1:01.847) fue plata y el eslovaco Jozef Metelka (1:04.786), bronce. El pistard eleva un poco más su extenso palmares en su prueba fetiche colgándose su cuarta medalla paralímpica, tras el oro en Londres 2012, y los dos bronces en Rio 2016.
"Me siento en una nube. He trabajado muchos meses muy duro y estar aquí y conseguir el oro es un sueño hecho realidad. Y con la marca que he ganado, he rendido al 150%. Cuando he visto la de Cundy sabía que me tenía que esforzar a tope y al final he hecho lo que mejor se me da hacer, darlo todo y demostrar que las barreras están para tumbarlas", dijo el español extenuado tras el esfuerzo.
Ver la carrera completa en el siguiente link -
Llega el turno de los Juegos Paralímpicos para Alfonso Cabello
El ciclista vuelve a los Juegos con la máxima ilusión por estar en el pódium de Tokio, participando en la prueba de 1Km y en la prueba de velocidad por equipos. El Campeonato se desarrollará en la sede cubierta de la ciudad de Izu, del 26 al 28 de agosto.
Alfonso Cabello vuelve a medirse en unos Juegos Paralímpicos con los mejores especialistas del mundo en la que será, sus terceros Juegos,
El jueves 26 volverá a competir en su prueba fetiche, en la prueba de 1 Km, donde en 2016, en los Juegos de Rio de Janeiro se alzó con la medalla de bronce. El sábado 28 competirá en la prueba de velocidad por equipos junto a Ricardo Ten y Pablo Jaramillo.
Los JJPP se enmarca para Cabello como su hito principal después de tantos años de preparación, donde intentará repetir medalla y seguir enriqueciendo su impresionante palmarés. -
Alfonso Cabello rey de España por novena vez
El ciclista paralímpico vuelve a alzarse con la medalla de oro de la prueba de 1 kilómetro en la categoría C5, con un tiempo de 1.05.050.
Alfonso Cabello logró sumar un nuevo Campeonato de España a su palmarés este fin de semana en el Velódromo de Galapagar, al parar el cronómetro de la prueba de un kilómetro en la categoría C5 en 1.05.050. Con este nuevo éxito son ya nueve los Campeonatos de España logrados por el ciclista cordobés desde 2011, alzándose con la victoria en todas las citas a excepción de la de 2017, cuando una lesión le impidió participar en la prueba.
“Han sido unos meses duros para mí porque he tenido que entrenar en otras condiciones por la situación sanitaria que estamos viviendo y venía desde diciembre con poca preparación en pista y sin ritmo de competición, pero finalmente he logrado un tiempo que me ha servido para revalidar el Campeonato. Estoy contento con el resultado, pero con la vista puesta en Tokio”, declaró el ciclista cordobés poco después de recibir la medalla.
El podio de Galapagar se completó con Pablo Jaramillo (1:10:764) y Ruben Tanco (1:15:672), que fueron segundo y tercero respectivamente.
El ciclista seguirá los próximos dias con su plan de preparación en valencia con la vista puesta en los Juegos Paralímpicos de Tokio. -
Alfonso Cabello, campeón de España en velocidad por equipos
El ciclista paralímpico logró junto a Juan Peralta y Sergio Aliaga el oro en la prueba de velocidad por equipos. También fue bronce en la prueba del kilómetro.
Alfonso Cabello, seis veces campeón del mundo de ciclismo paralímpico en Kilómetro contrarreloj individual logró el pasado viernes junto a Juan Peralta y Sergio Aliaga la medalla de oro en el Campeonato de España absoluto de velocidad por equipos que se disputo en el Velódromo Miguel Induráin de Tafalla (Navarra), sólo un día después de ganar el bronce individual en el Kilómetro.
El cordobés formó parte del Gurpea Track Team, imponiéndose en la final con un tiempo de 47"060 a Cataluña (48"218). Esta es la segunda vez que Alfonso Cabello se sube al podio en esta edición del Campeonato de España absoluto compitiendo con los mejores 'pistards' nacionales sin discapacidad.
El jueves conquistó el bronce individual en la prueba del kilómetro. Sólo le faltaron tres décimas (tiempo de 1.04.246 ) para enfundarse el maillot de campeón de España que logró Ekain Jiménez (1'03'995), que fue apenas tres centésimas mejor que Pepe Moreno, plata.
"El balance es muy positivo, más que por el resultado por las marcas y registros que hemos hecho. En velocidad por equipos he hecho una de las mejores arrancadas de mi vida y no con mi manillar de siempre. Y ayer los cuatro primeros hicimos unos tiempos muy parecidos. Estar con los mejores de España, cuando varios de ellos tienen el europeo en dos semanas, quiere decir que, aunque el nivel es muy alto estoy ahí. Estoy muy orgulloso y motivado para seguir" declaró el ciclista cordobés "Siempre intento hacerlo lo mejor posible para que se valore al deportista paralímpico, que entrenamos como deportistas profesionales e igual que yo lo demuestro hay muchos otros compañeros en otros deportes que pueden o podrían hacerlo. Los paralímpicos tenemos un gran nivel", “Una de las mayores motivaciones de disputar este campeonato, que me pilla fuera de temporada, es demostrarlo. Yo he venido aquí como si fuese un Mundial o unos Juegos. Tengo discapacidad, algo que me diferencia del resto, pero si mi capacidad es más grande, al final se me juzga por mi rendimiento deportivo y por la marca. Ser distinto no significa que mueva menos vatios que los demás y soy un rival como el resto"
Anteriormente, Alfonso Cabello también logró medallas en otros Campeonatos de España de ciclismo en pista absoluto. Fue bronce en 2018 y plata en 2019 en la prueba del kilómetro. -
Alfonso Cabello vuelve a la competición absoluta con su participación en el Campeonato de España
El ciclista tomará parte este año como novedad en la prueba de velocidad por equipos y repetirá en la prueba de 1Km del Campeonato de España de ciclismo en pista Élite, reeditando en desafío de competir contra deportistas sin discapacidad.
El Campeonato se desarrollará del 23 al 27 de septiembre en el velódromo Miguel Induráin de Tafalla (Navarra), donde Cabello intentará de nuevo estar entre los mejores.
Alfonso Cabello volverá a medirse esta semana en la pista navarra con los mejores especialistas de España en la que será, por tercer año consecutivo, una competición absoluta, es decir, en la que los deportistas compiten en relación a su capacidad de parar el crono lo antes posible, y no a cualquier otra condición.
El viernes 25 volverá a competir en su prueba fetiche, en la prueba de 1 Km, donde el año 2018 se alzó con la medalla de bronce y en 2019 con la medalla de plata, y donde espera estar una vez más con los mejores. El jueves 24 y viernes 25 el campeón del mundo y oro paralímpico formará bajo el nombre Gurpea Track Team, un equipo formado junto a Juan Peralta y Sergio Aliaga.
Es la primera vez que se formará un equipo con un corredor con discapacidad en un campeonato de España absoluto. De nuevo Cabello vuelve a romper moldes y a desafiar las barreras preconcebidas. “Lo importante es nuestro desempeño como deportistas y no otras consideraciones, y en este sentido confiamos en que nuestro nivel competitivo nos hará estar en la lucha por la victoria”, ha declarado el cordobés al respecto de la terna formada para la ocasión. “He compartido muchos entrenamientos a lo largo de estos años con ambos compañeros, hemos labrado una amistad que nace de un gran respeto y para mí, que hayan querido formar equipo conmigo es un orgullo porque se trata de los dos mejores velocistas de España”, añadió.
El campeonato se enmarca para Cabello como hito dentro de su preparación para el objetivo principal de esta temporada, los Juegos de Tokio, donde intentará repetir medalla y seguir enriqueciendo su impresionante palmarés.
- La selección española de pista convoca por primera vez a Alfonso Cabello
- Alfonso Cabello vuela en la pista de Tokio: Oro y récord mundial en la prueba de kilómetro.
- Llega el turno de los Juegos Paralímpicos para Alfonso Cabello
- Alfonso Cabello rey de España por novena vez
- Alfonso Cabello, campeón de España en velocidad por equipos
- Alfonso Cabello vuelve a la competición absoluta con su participación en el Campeonato de España